fbpx

Bienvenidos a casa

El proceso de Aliá trae consigo importantes desafíos para los olim y la realidad cotidiana no es sencilla, llegan a Israel desde diferentes partes del mundo, dejando atrás una vida completa, un hogar, una familia, trabajo y amigos siendo ineludible para ellos adquirir un nuevo idioma y a encontrar nuevos marcos de pertenencia para ellos y sus hijos. En este proceso, donde deben lidiar con diferentes dificulfades, nosotros los acompañamos todo el camino Habayta (a casa), con diferentes y variadas propuestas de actividades y proyectos de acción social que permiten suavizar el aterrizaje y abre las puertas de la sociedad israelí.

¿Cuál es nuestra historia?
Habayta (a casa) es una organización nacional-social que opera como una red de comunidades para generar un cambio social y reforzar el sentido de pertenencia, la identidad judía y compromiso social en las áreas de educación, la conversión al judaísmo, la integración de los olim y el apoyo de la Aliá. Nuestra organización comenzó con la fusión de dos ONG: «Kehilot Mejabrot» (comunidades en conexión), una organización sin fines de lucro fundada en 2009 y dedicada a la integración de los olim y «Mibereshit Karmiel» (Desde el génesis Carmiel), una organización sin fines de lucro fundada en 2013 y dedicada a la educación no formal. En 2019, se decidió fusionar ambas organizaciones a una sola: Habayta. Porque de conexión se trata la historia.

¿Cómo lo hacemos?
La organización da respuesta a decenas de miles de olim en más de 30 comunidades y en cinco idiomas diferentes en todo Israel, ¡Con gran variedad de actividades comunitarias! En Habayta creemos que la acción social y las actividades fundamentadas en valores tienen el poder de conducir procesos que desarrollan el sentimiento de pertenencia y adaptación, formar comunidades fuertes capaces de afrontar los retos del presentes y futuros, también, conectar a los olim de diversos países con otras generación de olim y con los israelíes nativos, sin renunciar a la cultura y costumbres de su famiilia y de su país de origen. Habayta opera, principalmente, desde dentro de los círculos comunitarios de olim, con olim nuevos y antiguos que desean ayudar en la medida de sus posibilidades. La organización conecta cuatro áreas que conjuntamente forman una estructura nacional con decenas de afiliados y miles de miembros: una red de comunidades de olim. Un área de fortalecimiento de la identidad judía en escuelas, otra de conversión en un ambiente familiar y un área de apoyo y soporte a futuros olim.

Decenas de miles de alumnos en escuelas de todo Israel se sienten parte de la historia a través de actividades propuestas desde el valor del judaísmo de «Habayta». Cientos de familias llegan a Israel de diferentes países con el apoyo y aciompañamiento de las comunidades de «Habayta». Muchos alumnos que estudian en los cursos de conversión y ulpan de hebreo en la organización.

Amplias y variadas propuestas y contenido educativo con el fin de acrecentar la identidad judía israelí

Conexión con los valores de nuestro patrimonio y cultura, preservando al mismo tiempo nuestra singularidad

Una experiencia de aliá positiva, significativa y sostenida

Amplia asistencia a los olim frente a agentes gubernamentales, la integración en la sociedad y la búsqueda laboral

Círculos comunitarios del bien y acción social

Miembros del directorio

Rabino Dr. Avi Kadish - Presidente del directorio

El rabino Dr. Avi Kadish fue titulado como rabino en la Universidad Yeshiva de Estados Unidos e hizo aliá en el año 1995
Es doctor en pensamiento judáico de la Universidad de Haifa, en la actualidad imparte clases en la academia Oranim de Kiryat Tivon y en otras instituciones de educación judía para adultos.
También ha ejercido como profesor en escuelas del extranjero y de Israe; durante nueve años fue instructor en el curso "Nativ" del Cuerpo Educativo de las FDI.
Actualmente vive con su esposa Tamara en Kiryat Motzkin, pero tiene previsto regresar pronto a Karmiel.
Como pasatiempo, participa en la construcción de la biblioteca hebrea libre del sitio web Wikitext.

Yosef Hoter - Co-director

Educador y accionista social
Conduce y gestiona actividades para niños, padres y jóvenes. Participa en la creación de diversos proyectos educativos y comunitarios.
Fundador y líder de la comunidad Mibereshit y de las acciones educativas en Karmiel.
Estudió en la Yeshiva Atniel.
Vive en Karmiel, casado con Karmit y padre de siete hijos.

Nathaniel Rotenberg - Co-director

Licenciado en economía y logística por la Universidad Bar Ilan y máster en administración de empresas en la Universidad Ben Gurion, profesor titulado.
A comienzo de los años 90 trabajó en Kharkiv (Ucrania) a través de la Oficina del Primer Ministro y la organización OU, fue uno de los fundadores de las actividades allí realizadas.
con su regreso a Israel, trabajó en el sector educativo durante varios años y después fue director de compras y vicepresidente de operaciones en varias Compañías de alta tecnología. Al mismo tiempo, fue profesor en el Centro de Gestión de Israel.
En 2013 se incorporó a Habayta y desde entonces dirige el proyecto "Comunidades".
Nacido en 1971, vive en Petah Tikva. Está casado con Rakefet y tienen cinco hijos.

Romina Glatshtein - Director de ulpan de hebreo

Romina Glatstein aporta su rica experiencia de más de 20 años en el campo de la educación y la acción social. En su rol como instructora de profesores de hebreo en la Diáspora, Romina trabajó con dedicación en comunidades judías de toda Argentina, aportando sus habilidades y experiencia a fortalecer la conexión entre las comunidades y la lengua y cultura hebrea. Hoy, Romina continúa con su importante misión de operar estudios hebreos para nuevos inmigrantes en todo el país. Dirige el proyecto de estudio de su asociación, que creó y amplió para responder a las necesidades lingüísticas y de absorción de los nuevos inmigrantes. Bajo su liderazgo, los estudios se convirtieron en centros de estudio esenciales, brindando a los inmigrantes las herramientas lingüísticas y culturales necesarias para una integración exitosa en la sociedad israelí. Casada con Damien y madre devota de tres hijas.

Abigail Hansenson - Directora de Comunidades

Licenciado en educación y certificado de docente, se especializa en gestión de organizaciones sin fines de lucro. Durante su carrera profesional, trabajó en varias asociaciones, en las que gestionó una amplia variedad de proyectos educativos y comunitarios, se desempeñó como coordinadora de programas para profundizar la identidad judía y guió equipos educativos en Israel y en el extranjero. Con un profundo compromiso con los valores judíos, con el sionismo y con la creencia de que la vida comunitaria es la mejor manera de fortalecer el sentido de pertenencia de los inmigrantes, Abigail ingresó al “Hogar” en el año 2022 y desde entonces acompaña el trabajo dedicado de los coordinadores comunitarios hasta el hogar. Abigail nació en Argentina y emigró a Israel en el año 2000. Vive en Jerusalén, casada con Yehuda y madre de cinco hijos.

Nuestros socios

Fueron participes en nuestras acciones de aliá

Para poder continuar nuestra importante labor social necesitamos que esten junto a nosotros.

Le invitamos a unirse al círculo de quienes nos apoyan en los ámbitos de la integración, apoyo de aliá, la conversión y el refuerzo de la identidad judeo-israelí. Nuestros numerosos proyectos se hacen posibles gracias al generoso apoyo de socios en Israel y en el extranjero – fundaciones, Compañías empresariales y donantes privados, así como, de la colaboración del Estado de Israel a través de organismos gubernamentales, instituciones y autoridades locales; autoridades educativas y organizaciones sin fines de lucro; departamentos de Educación, directores de colegios y más.
Cada donación contribuirá con los objetivos de «Habayta».